Programa
de Capacitación
para Municipios
Presentación:
Existe
hoy en día plena aceptación de la importancia que ha tomado la
participación de responsabilidades compartidas entre estado, sector privado y
organizaciones de la sociedad civil para encara
el estudio y la superación de
los problemas de las comunidades, diseñando y ejecutando de
manera conjunta los
programas sociales para lograrlo.
Factores
de diversa índole han ido
asignando a cada uno de estos tres sectores un lugar preciso a la hora de dar
respuestas a las necesidades sociales. Repuestas que se muestren adecuadas,
oportunas y eficientes.
Asimismo,
el fenómeno de crecimiento de las
instituciones y organizaciones de la sociedad civil tales como Asociaciones
Civiles, Fundaciones, Grupos Comunitarios, Redes Sociales, etc., ha culminado
por definir llamado "Tercer
Sector" como uno de los actores sociales presentes no sólo a la hora de
peticionar , sino para presentar
alternativas comunitarias capaces de resolver
problemáticas sociales puntuales de manera eficiente.
Para
acompañar ese proceso, el estado tiene ahora - sobre todo a nivel de los
Municipios - la responsabilidad de motorizar estas iniciativas comunitarias en
aras de un desarrollo local sostenido.
En
este contexto, la Capacitación aparece como posibilidad cierta; como
herramienta siempre necesaria en procesos de crecimiento comunitario.
El
Programa Seguir Creciendo, a través de su Capítulo
especial para Municipios, ha concebido el proyecto llamado "Desarrollo
de Políticas Sociales en Contextos de
Crisis".
Se
trata de una propuesta de Capacitación de alta calidad para que Municipalidades
de todo el país puedan implementar una serie articulada de Cursos y Actividades
destinadas a Funcionarios Públicos,
Dirigentes de Instituciones, Líderes Comunitarios, Docentes, Coordinadores de
Voluntarios, Jóvenes y Población en general.
Este
Programa incluye la presentación de tres Cursos independientes y a la vez
complementarios, que creemos abordan las
áreas más básicas del campo social.
En la esperanza que ésta resulte una propuesta que colabore a elaborar propuestas superadoras de contextos de crisis , aquí la presentamos para su consideración.
Oscar Garcia
Director